Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript El SAS promueve un punto de encuentro con profesionales en la app mGerhonte para avanzar en el cuidado de la salud y el bienestar emocional|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

El SAS promueve un punto de encuentro con profesionales en la app mGerhonte para avanzar en el cuidado de la salud y el bienestar emocional

23 Abril 2021

La iniciativa se incluye en el Proyecto de Humanización Positiva para profesionales del SAS y fomenta la la gestión sanitaria centrada en las personas

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha puesto en marcha dentro de la ‘app mGerhonte’ un punto de encuentro cercano para profesionales con el objetivo de que puedan compartir sus experiencias y ofrecerles recursos que les permitan avanzar en el cuidado de su salud y el bienestar emocional.

A través de la app se fomentan programas MBI (Mindfulness Based Intervention) de Humanización Positiva Compartida que ofrece a los profesionales herramientas de gestión de las emociones y refuerzo de las competencias para afrontar problemas de estrés en el puesto de trabajo, especialmente en situaciones que ocasionan una gran carga emocional como la lucha contra la pandemia de COVID-19.

Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Humanización Positiva para profesionales del SAS en el que colaboran expertos de distintas disciplinas. Para definir los contenidos disponibles en la app, se ha contado con la colaboración de profesionales referentes. De este modo, a través de vídeos, se invita a reflexionar juntos acerca de claves importantes, con visión preventiva, con el objetivo principal de que sirva para el cuidado de los profesionales sanitarios en estos complicados momentos.

Contenido de la app

Entre los contenidos disponibles en la aplicación móvil se encuentra diverso material divulgativo, sugerencias bibliográficas, audios, vídeos con contenidos específicos y el Recurso Mindfulness SAS Colaborativo, al que han acudido ya 7.000 trabajadores, donde se ofrecen píldoras informativas para aprender herramientas que ayuden a la gestión del estrés y el recultivo de los valores de nuestro sistema.

Además, los profesionales pueden compartir experiencias en el buzón disponible en la app donde se invita a realizar una escritura reflexiva.

Junto a estos nuevos contenidos, la app mGerhonte ofrece además otras funciones de carácter administrativo como la consulta de nóminas, el certificado de IRPF o el modelo de Declaración Responsable.

Mejorar la gestión emocional y la calidad

El Proyecto de Humanización Positiva impulsado desde la Dirección General de Personal fomenta programas preventivos psicoeducativos para introducir mejoras en la calidad, tales como el fomento de herramientas para la gestión emocional y gestión del estrés. Así, se han diseñado programas como MBI Humanización Positiva +27/21 (que invita a practicar Mindfulness 27 minutos durante 21 días periódicamente) para el autocuidado de la propia salud de los trabajadores en la rutina sanitaria y el impulso de ambientes laborales amables.

Además, p periódicamente y de manera colaborativa, se está impartiendo el Webinar: ‘Estar con los que sufren’, herramienta que reunió a más de 500 profesionales en su primera sesión  y que tendrá el siguiente reencuentro virtual masivo el próximo 29 de junio. Las inscripciones pueden realizarse en el siguiente enlace: https://easp.ws/c/YPY581

Tal y como señala el responsable de proyectos innovadores con acción preventiva para la Gestión del Cambio, Fernando Gilabert, “el concepto de humanización positiva está íntimamente ligado con la calidad”. De esta forma, subraya que. “en este cambio de paradigma, realizamos con nuestro equipo colaborativo escucha atenta a las necesidades de nuestros trabajadores para traspasar este reto histórico sanitario y facilitar la transformación de la Gestión Sanitaria centrada en las Personas, pues resulta estratégico para continuar dando un servicio de calidad”.