Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript El Virgen del Rocío es el octavo mejor hospital público de España según MRS|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

El Virgen del Rocío es el octavo mejor hospital público de España según MRS

28 Noviembre 2024

El Monitor de Reputación Sanitaria incluye 30 de los servicios del centro sevillano entre los mejor valorados de su especialidad

El Hospital Universitario Virgen del Rocío se mantiene en el octavo puesto del ránking de los mejores hospitales de España y servicios clínicos del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2024, un ranking independiente y avalado por los consejos generales de médicos y enfermería y las asociaciones de pacientes. Además destaca la extraordinaria labor de 30 servicios del centro sevillano de las 34 especialidades analizadas, ya que todas ellas figuran entre las 15 más valoradas del país.

Así, entre las 15 mejores figuran Cirugía General y del Aparato Digestivo (3º), Endocrinología y Nutrición (4º), Farmacia Hospitalaria (4º), Medicina Física y Rehabilitación (4º), Medicina Intensiva (4º), Neurocirugía (4º), Cirugía Ortopédica y Traumatología (5º), Anatomía Patológica (6º), Cirugía Oral y Maxilofacial (6º), Dermatología y Venereología (6º), Neumología (6º), Análisis Clínicos (7º), Cirugía Pediátrica (7º), Medicina Interna (7º), Oncología Médica (7º), Oncología Radioterápica (7º), Pediatría (7º), Anestesiología y Reanimación (8º), Aparato Digestivo (8º), Cardiología (8º), Medicina Nuclear (8º), Obstetricia y Ginecología (8º), Radiodiagnóstico (8º), Hematología (9º), Nefrología (9º),  Psiquiatría (9º), Neurología (10º), Alergología (11º), Urología (11º), Otorrinolaringología (12º).

El MRS es un estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española. La investigación se realiza a través de la evaluación de los actores del sistema sanitario. Para la elaboración de los rankings se han realizado 8.912 encuestas a especialistas, médicos de familia, directivos de empresas farmacéuticas, farmacéuticos hospitalarios, gerentes y directivos de hospitales, gestoras de enfermería, periodistas de información sanitaria, miembros de enfermería y asociaciones de pacientes. Además, se han evaluado 4.788 servicios clínicos, analizados en indicadores objetivos de calidad y gestión clínica.