Los primeros pacientes llegarán este viernes, 27 de junio, después de que las asociaciones también conozcan las instalaciones, que incluyen 26 camas, patio y terraza exterior, dotado todo de elementos de seguridad clínica con un enfoque humanizador

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha finalizado las obras de remodelación de la nueva Unidad de Hospitalización Breve de Salud Mental y pondrá este viernes 27 de junio en funcionamiento estas instalaciones, con la llegada de los primeros pacientes. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández; el delegado de Salud y Consumo de Sevilla, Manuel Molina; junto a la directora gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Nieves Romero, y el resto del equipo directivo han visitado hoy las instalaciones.
Las actuaciones se han desarrollado sobre un espacio de 1.000 metros cuadrados emplazado en la primera planta del Hospital General. Se han habilitado un total de 26 camas de hospitalización distribuidas en dos habitaciones de uso individual y otras 12 de uso doble, con un área diferenciada de alta supervisión clínica.
Además, dispone de una amplia sala de terapia ocupacional y 10 consultas clínicas para que los pacientes puedan seguir con su tratamiento de una manera más cómoda sin salir de la planta. El control de enfermería se ha diseñado, por otro lado, con la particularidad de ser un espacio abierto para reducir la distancia con el paciente.
Todos los espacios están dotados de medidas específicas de seguridad clínica con un enfoque altamente humanizador para el ingreso de pacientes con una enfermedad mental grave que precisan una hospitalización temporal para tratar la agudización de su patología.
De hecho, y como novedad importante con respecto a la antigua planta, estrena una terraza exterior lúdica de aproximadamente 100 m2, que se ha diseñado como un espacio al aire libre pensado para promover el bienestar emocional y mental a través del juego, la relajación y la conexión con el exterior.
La idea es crear un ambiente que invite a desconectar, a la aplicación de terapias de grupos y saludables que mejoren la curación del paciente. Esta terraza se suma al patio interior, que ya disfrutaban los pacientes. También abierto al aire libre, con vegetación y dotado de equipamiento deportivo exterior.
Ambos espacios al aire libre convierten a la unidad de Salud Mental del Virgen del Rocío en una de las pocas del país que incluye zonas de estas características dentro de una planta de hospitalización de un hospital general, donde se atienden a millones de pacientes todos los años por cualquier otra patología.
La inversión total asciende a 1,55 millones de euros, procedentes de los Fondos del Plan de acción de Salud mental de la Consejería de Salud y Consumo.
Visita de asociaciones y traslado de pacientes de San Lázaro
Mañana 26 de junio se ha organizado una jornada de puertas abiertas para que representantes de las principales asociaciones que atienden a los pacientes de Salud Mental y sus familias conozcan también los nuevos espacios antes de que el viernes empiecen los ingresos, procedentes de la unidad hospitalización de Salud Mental de San Lázaro, centro dependiendo del Hospital Macarena.
Concluye así un periodo en el que han coexistido dos unidades separadas entre dos hospitales, ya que la puesta en funcionamiento de este servicio hace efectivo el traslado y cierre definitivo de la Unidad de Salud Mental de San Lázaro. Se unifica, por tanto, las dos unidades de hospitalización dependientes del Hospital Virgen del Rocío en dos centros dependientes del Virgen del Rocío: el Hospital General y el Hospital Muñoz Cariñanos.
Los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío, dirigidos por el Dr. Benedicto Crespo y el referente de Cuidados José Antonio Ponce, atendieron el año pasado 748 ingresos de pacientes adultos con patología mental en el 2024 en el Hospital Muñoz Cariñanos y otros 680 en San Lázaro.
La mayoría son pacientes que, por su gravedad clínica, para su recuperación, o diagnóstico se hospitalizan por un trastorno afectivo grave (trastorno bipolar o depresión), esquizofrenia, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de personalidad… Una vez son dados de alta, continúan su tratamiento en alguno de los 13 dispositivos de Salud Mental con los que cuenta la Unidad de Salud Mental del Virgen del Rocío.