Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript La Junta destina 3,5 millones a atención temprana en Granada para mejorar la calidad y la accesibilidad de esta prestación|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

La Junta destina 3,5 millones a atención temprana en Granada para mejorar la calidad y la accesibilidad de esta prestación

07 Septiembre 2018
Marina Álvarez visita el CAIT "Jabalcón", de Baza, que ha aumentado su capacidad para atender hasta a 160 menores al año
Thumbnail

La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha destacado hoy que la Junta de Andalucía destina 3,5 millones de euros a la atención temprana en Granada para mejorar la calidad y la accesibilidad de esta prestación, lo que supone un aumento de un 58,2%. La provincia granadina cuenta con 19 centros de atención temprana distribuidos por toda su geografía.

Tras la aprobación del decreto de atención temprana se ha aumentado también significativamente el número de sesiones anuales, pasando de 113.970 a 159.840. Este hecho, unido al incremento de la duración de las mismas, que han pasado de 45 a 60 minutos ha supuesto un incremento de 40,2% del tiempo dedicado a los niños con necesidad de este tipo de servicios, mejorando así la calidad y la accesibilidad de los niños y niñas y de sus familias a este servicio.

Tal y como ha puesto de manifiesto la consejera de Salud, Marina Álvarez, "el desarrollo del Decreto sobre Atención Infantil Temprana está permitiendo ampliar y reforzar la asistencia a los menores con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos, a través de medidas de prevención, detección precoz, diagnóstico, tratamiento y participación de las familias y del entorno social".

Concretamente, el CAIT "Jabalcón" del municipio de Baza cuenta con capacidad para atender hasta 160 menores al año y un presupuesto anual que roza los 200.000 euros. El equipo humano está formado por 6 profesionales a los que próximamente se sumarán dos más, entre los que se incluyen psicólogos, logopedas, pedagogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales. Todos ellos desarrollan su trabajo en unas instalaciones que han duplicado su superficie gracias a la cesión municipal y acondicionamiento de un nuevo local de 237 metros cuadrados, anexo al que ya se venía utilizando, superando en la actualidad los 400 metros cuadrados. Las obras de ampliación han contado con un presupuesto de 148.000 euros.

El nuevo centro cuenta con 2 salas de tratamiento logopédico, 1 sala multisensorial, 1 sala de fisioterapia y 2 salas de psicología, además de 1 sala de uso múltiples destinada a desarrollar actividades de formación, reuniones, etc. Cuentan también con aseos adaptados y sala de espera entre otras dependencias.

Gestionado en la actualidad por la asociación del mismo nombre, que agrupa a padres, familiares y allegados de personas con discapacidad, este CAIT inició su andadura en 2006, cuando comenzó a prestar el entonces denominado Servicio de Rehabilitación Integral, hoy Atención Infantil Temprana, con 30 plazas asignadas. Sus instalaciones se ubican en la Avenida del Mediterráneo, en un edificio de titularidad municipal.