Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript La provincia de Cádiz tendrá 262 nuevos especialistas internos residentes|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

La provincia de Cádiz tendrá 262 nuevos especialistas internos residentes

06 Junio 2025

La delegada territorial de Salud y Consumo asiste en La Línea al acto de despedida de ocho profesionales que acaban de finalizar su periodo de formación en el Área Campo de Gibraltar Este

La provincia de Cádiz contará desde este mes de junio con 262 nuevos especialistas internos residentes de un total de 1.921 que se incorporan al Sistema Sanitario Público de Andalucía. Los nuevos profesionales se están incorporando en estos días a sus centros, donde se están llevando a cabo actos de acogida, al tiempo que se hacen homenajes a los que finalizan este periodo formativo. 

Precisamente, la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha asistido hoy en el Hospital Universitario de La Línea de la Concepción al acto de despedida de ocho profesionales que culminan esta formación en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este. La delegada ha puesto de relieve su esfuerzo y dedicación durante el tiempo que ha durado su residencia, y ha tenido palabras de agradecimiento para los que han decidido permanecer en el Sistema Sanitario Público. 

Pajares ha dado la bienvenida también a los nuevos especialistas que se incorporan a la provincia, entre los que destacan 59 médicos y 22 enfermeras  de Atención Familiar y Comunitaria. Otra especialidad que incorpora un alto número de profesionales, concretamente 17, es la de Enfermería de Obstetricia y Ginecología (matronas). Le siguen Medicina Interna, con 10; y Enfermería de Salud Mental, Psiquiatría y Obstetricia y Ginecología, con 8 cada una. 

El resto de especialistas se reparten de la siguiente forma: Anestesiología y Reanimación, Farmacia Hospitalaria, Pediatría, Psicología Clínica, con 7 cada una; Cardiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Radiodiagnóstico, con 6; Aparato Digestivo, Medicina Intensiva, Oftalmología, con 5; Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología. Enfermería Pediátrica, Hematología y Hemoterapia, Oncología Médica, Urología, con 4; Análisis Clínicos, Dermatología, Medicina Física y Rehabilitación, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurología, con 3; Anatomía Patológica, Bioquímica Clínica, Endocrinología y Nutrición, Enfermería del Trabajo, Otorrinolaringología, Reumatología, con 2; Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía Cardiovascular, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Plástica, Cirugía Torácica, Farmacología Clínica, Inmunología, Medicina del Trabajo, Medicina Nuclear, Neurocirugía, Oncología Radioterápica, Radiofísica Hospitalaria, con 1 cada especialidad.