Más del 85% de los pacientes atendidos por un equipo multidisciplinar de profesionales mejora su clase funcional tras finalizar el programa

La Sociedad Española de Cardiología ha concedido a la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz la certificación SEC-Excelente como Unidad Especializada. Este es un reconocimiento oficial a la excelencia en el manejo de los pacientes, contribuyendo así a una atención sanitaria más eficaz, segura y centrada en el paciente.
Esta unidad, situada en la quinta planta del hospital gaditano, consta de tres consultas (una consulta médica, una de Enfermería/Fisioterapia y otra de exploraciones) y de un gimnasio de unos 35 metros cuadrados, dotados con material para el entrenamiento físico de los pacientes
Aunque de entrada cualquier patología cardíaca es susceptible a recibir este tipo de programa, la amplia mayoría (un 90%) de las personas atendidas son aquellas que han sufrido un evento coronario agudo (infarto de miocardio, angina inestable...) tras su periodo de hospitalización. El resto de pacientes, provienen de la consulta de insuficiencia cardiaca tras una optimización del tratamiento o bien, tras haber sido intervenido de Cirugía Cardiaca en el propio centro (recambio valvular, cirugía de derivación aortocoronaria -bypass-, cirugía de la raíz aórtica...).
Los programas que realiza la unidad son tanto presenciales, para los pacientes estratificados en grupo de moderado y alto riesgo, como en modalidad supervisada para los de bajo riesgo. Más del 85% de los pacientes atendidos, mejoran su clase funcional tras la finalización del programa, que, además, supone un control de los principales factores de riesgo cardiovasculares.
Independientemente del programa de entrenamiento físico presencial o supervisado, a todos los pacientes se les ofrece un programa educativo basado en la asistencia semanal a una charla, en la que se abordan temas principales sobre la importancia del control de los factores de riesgo cardiovascular, la medicación, la reincorporación laboral, nutrición saludable, importancia del entrenamiento físico, sexualidad tras un evento cardiológico, aspectos psicológicos de la enfermedad cardiovascular... Asimismo, hay un taller práctico sobre reanimación cardiopulmonar básica (RCP) tanto para los propios pacientes como para familiares. También la unidad, gracias a la estrecha colaboración con la Unidad de Psicología Clínica del centro, cuenta con un programa de intervención psicológica para aquellos pacientes que lo necesiten.
Unidad de Rehabilitación Cardiaca
Tras el cese temporal que supuso la pandemia COVID-19 en la realización de estas actividades de Rehabilitación Cardiaca, se han atendido, hasta la fecha actual, a unos 400 pacientes, de los cuales, 375 han completado el programa de Rehabilitación cardiaca.
El equipo básico está formado por la supervisora de la Unidad de Cardiología Maria José Noval Toimil, el cardiólogo Juan Manuel Lacal Peña, las enfermeras Lourdes Guerrero Rincón y Rosario Cornejo Flores, la médica rehabilitadora Inmaculada Pérez Camacho y la fisioterapeuta María Paz Gómez Jiménez.
A ellos se suma, la colaboración de profesionales de otros servicios y unidades del Hospital Universitario Puerta del Mar como Salud Mental, Medicina del Trabajo, Nutrición Clínica, Andrología, la unidad antitabaco del Servicio de Neumología y la Unidad de Psicología Clínica.