Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript Málaga avanza en el proyecto del nuevo hospital con una inversión histórica de la Junta de Andalucía|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

Málaga avanza en el proyecto del nuevo hospital con una inversión histórica de la Junta de Andalucía

29 Mayo 2025

Rocío Hernández asegura que será "referente en Andalucía, España y Europa"

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha reafirmado el compromiso del Gobierno andaluz con la edificación del tercer hospital de Málaga, una infraestructura “largamente esperada por la ciudadanía”. Hernández ha destacado así que la Junta ha dado "todos los pasos pertinentes para hacer realidad lo que llevaba siendo una demanda histórica ciudadana".

Durante su intervención en el Pleno del Parlamento andaluz, la consejera ha detallado los avances significativos en este proyecto, que se perfila como "la mayor obra de ingeniería civil de los últimos cincuenta años". Así, el pasado 14 de mayo, el Consejo de Gobierno estableció un nuevo límite de gasto para el sexenio 2026-2032, asegurando la inversión necesaria para este nuevo centro hospitalario.

La previsión de gasto se desarrollará en dos fases: "la primera, correspondiente a los años 2026 a 2029, en la que se imputan a fondos europeos del FEDER, Marco 2021-2017; y una segunda, de 2030 a 2032, en la que se invertirán 355 millones a través de créditos del servicio de autofinanciación de la propia Junta de Andalucía", ha informado Hernández.

Además, la consejera ha recordado que la semana pasada se sacó la licitación para la contratación de las obras del nuevo hospital, así como la concesión de las obras y explotación de los futuros aparcamientos, que serán más de 1.700, mediante procedimiento abierto por 607.515.932,53 euros, con un plazo de ejecución de 75 meses. Las empresas interesadas en la edificación de esta infraestructura podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 22 de julio. Así, Rocío Hernández ha asegurado que, una vez concluidos todos los trámites administrativos, se procederá a la construcción "del que será uno de los hospitales más modernos y envidiables de toda España".

El futuro hospital de Málaga, con una superficie de 156.584 m², contará con 815 habitaciones, una zona de urgencias equipada con 31 consultas médicas, ocho de enfermería y 61 camas de observación. Asimismo, dispondrá de 80 camas de UCI y un bloque quirúrgico con 48 quirófanos. En cuanto a las consultas externas, se habilitarán 158 salas para especialidades médicas y 38 para enfermería, además de un área específica destinada a la docencia y la investigación.

Esto supone una ampliación en el número de camas, quirófanos y consultas, lo que se traducirá en una mayor capacidad de atención, la reducción de las esperas y una respuesta más ágil y eficaz ante la demanda asistencial en la provincia. 

El diseño del hospital ha sido concebido desde una perspectiva de humanización, con todos los espacios pensados para mejorar la experiencia del paciente y favorecer el bienestar de las familias, facilitando el confort, la accesibilidad y la cercanía.