Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript Más de una veintena de entidades y colectivos intervienen en la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Virgen Macarena|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

Más de una veintena de entidades y colectivos intervienen en la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Virgen Macarena

23 Junio 2025

El encuentro, celebrado en el marco del 50 aniversario del centro, ha permitido analizar conjuntamente nuevas líneas de trabajo para mejorar la atención que se ofrece a los pacientes

Más de una veintena de entidades y colectivos han intervenido en la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Virgen Macarena donde se han abordado conjuntamente distintas líneas de trabajo con el objetivo de mejorar la atención que se ofrece a los pacientes en el área hospitalaria. Este foro cuenta con la presencia de asociaciones de pacientes y familiares, federación de consumidores, federaciones vecinales y ONGs.

Entre los proyectos impulsados por el centro hospitalario que han sido analizados en la última reunión, se encuentran las actuaciones y programas promovidos por el Grupo ELA, el equipo multidisciplinar que atiende a los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y que tiene como objetivo responder de la forma más satisfactoria posible a las necesidades asistenciales especiales de estos pacientes que presentan dificultades motoras y diversas patologías.

Además, se han presentado las jornadas informativas sobre trastornos del sueño en la menopausia que organizará el Servicio de Neurofisiología el próximo mes de noviembre. En estas jornadas se analizarán los trastornos del sueño en esta etapa de la vida de la mujer, sus causas y herramientas para paliar los problemas de insomnio. 

La Comisión ha abordado también el funcionamiento de ‘Atención Directa’. Junto a la atención telefónica el centro hospitalario cuenta con esta herramienta digital de comunicación de los pacientes con las distintas unidades. A través de un formulario ‘on line’ que los ciudadanos pueden encontrar en la web del hospital, los usuarios pueden dirigir sus consultas o dudas y obtener respuesta de los distintos servicios. 

Asimismo, en el encuentro se ha ofrecido información sobre las líneas de trabajo y avances del ‘Proyecto vida’, una iniciativa de la Dirección de Enfermería, cuyo objetivo principal es mejorar la experiencia de los usuarios, tanto aquellos que están ingresados en el hospital como los que se encuentran en tratamiento ambulatorio.

El proyecto contempla la realización de talleres para pacientes impartidos por profesionales de enfermería de las diferentes unidades del centro hospitalario y acciones formativas con las asociaciones y entidades que colaboran con el mismo, a través de su área de Participación Ciudadana. Este enfoque proporciona una variedad de recursos y apoyos centrados en áreas fundamentales como el manejo del estrés, la nutrición, el ejercicio o el apoyo emocional, entre otros.

Finalmente, se ha abordado en la Comisión de Participación Ciudadana la labor desarrollada por la Unidad de Atención al Cuidador para dar apoyo a las personas cuidadoras de pacientes hospitalizados. Las enfermeras de práctica avanzada (EPAs) en Gestión de Casos del hospital son las responsables de esta atención específica que persigue servir de apoyo a la persona cuidadora principal, atendiendo a sus problemas de salud física y emocional y a sus necesidades de formación e información sobre el manejo del paciente al que cuidan.

Esta reunión de la Comisión de Participación Ciudadana se enmarca además en el programa de acciones previsto en la celebración del 50 aniversario del Hospital Virgen Macarena. 

Comisión de Participación Ciudadana

La misión de la Comisión de Participación Ciudadana es la de conseguir una implicación directa del hospital con la sociedad para conocer las expectativas de los ciudadanos y potenciar su papel en una participación efectiva en los distintos niveles de decisión. El papel del tejido asociativo es fundamental en este sentido.

Las líneas de trabajo en esta Comisión se centran en el intercambio de información sobre los aspectos más relevantes del hospital tales como obras, carteras de servicio, proyectos de investigación, desarrollo e innovación, entre otros, y la consulta, identificando temas para los cuales puede ser muy enriquecedor contar con el punto de vista de la ciudadanía.

Las comisiones de participación ciudadana constituyen un espacio compartido entre la ciudadanía y los profesionales sanitarios en el ámbito de las actuaciones asistenciales, lo que pretende una participación real y efectiva, así como favorecer que los criterios de mejora expresados por los propios ciudadanos se tengan en cuenta, tanto por los profesionales como por la administración sanitaria.