Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript Un estudiante del Hospital de Valme logra el número 2 del examen MIR 2025 |Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

Un estudiante del Hospital de Valme logra el número 2 del examen MIR 2025

10 Febrero 2025

De los 13.692 aprobados, tres estudiantes de este hospital se han metido entre los 100 mejores

El estudiante de Medicina de la Universidad de Sevilla en el Hospital de Valme Francisco Reyes Lozano ha sido el número 2 del examen MIR 2025 celebrado el pasado día 25 de enero para dar acceso a la formación sanitaria especializada. Su clasificación, entre un total de 13.692 personas que han superado la prueba para una oferta de 9.007 plazas en Medicina, lo sitúa en la élite de los futuros médicos del país.

El examen MIR es la prueba que determina el acceso de los graduados en Medicina a una de las plazas de especialización en los hospitales y centros de salud del país y marca el futuro profesional de los aspirantes. Su preparación supone meses de estudio intensivo y un gran nivel de exigencia. Obtener una buena posición en el MIR no sólo refleja el talento individual del candidato, sino también el nivel de formación recibido en su universidad y su hospital.

La calidad de la hornada del hospital sevillano la confirman los números. Se presentaron a la prueba 50 estudiantes de este hospital, habiendo logrado tres  de ellos meterse entre los 100 mejores: Francisco Reyes con el número 2, Julián Acosta con el número 25 y Elisa Marañón con el número 86. Además, el balance aporta que ocho alumnos del Hospital de Valme están entre los 500 primeros números; 14 entre los 1.000 primeros y 20 entre los 2.000 primeros.

Al respecto, el profesor José Antonio Sáinz (coordinador docente de Pregrado de la Facultad de Medicina en el Hospital Universitario de Valme), valora muy positivamente la docencia que se lleva a cabo en el hospital sevillano destacando que “la formación del alumnado centrada en la práctica clínica tutorizada como la que se lleva a cabo en el rotatorio clínico de sexto curso de nuestro hospital tenga mucho que ver con los excelentes resultados obtenidos en un examen MIR difícil, como el del año 2025, con muchas preguntas clínicas y prácticas”. 

La Universidad de Sevilla con el estudiante del Hospital Universitario de Valme, ha tenido sólo por delante en la clasificación de los exámenes del examen MIR a la Pavlov del First State Medical University de San Petersburgo (Rusia). En tercer lugar ha quedado la Universidad de Barcelona, con el número 4 un médico que estudió también en la Pavlov First State Medical University de San Petersburgo (Rusia), mientras que el número 5 de esta convocatoria procede de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Continúan los médicos que estudiaron en la Universidad de Francisco de Vitoria, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) y la Universidad de Miguel Hernández. 

Francisco Reyes es natural de la localidad de la Sierra Sur sevillana de Los Corrales. Con la mejor nota de Andalucía y la segunda mejor nota del país, va a poder elegir la especialidad y centro que tenga decididos con toda seguridad sin ningún problema. Será a partir del mes de abril cuando se decidirá por las dos especialidades que está manejando: Cardiología y Dermatología.