Este espacio recoge información de las actividades impulsadas y desarrolladas sobre la prestación farmacéutica y promoción del uso racional de los medicamentos en el Servicio Andaluz de Salud.
“Los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un período de tiempo adecuado y al menor coste posible para ellos y para la comunidad”. (Definición del uso racional de medicamentos. OMS, 1985).
Documentos y protocolos
- Criterios de uso de fentanilo de acción rápida. Noviembre 2018. (18.94 KB)
- Protocolo de utilización terapéutica de fármacos en enfermedad de Alzheimer. Noviembre 2018 (765.38 KB)
- Protocolo de utilización de insulinas en el paciente diabético tipo 2. Febrero 2018. (46.04 KB)
- Protocolo de utilización terapéutica de antipsicóticos para el tratamiento de los síntomas comportamentales en las demencias. Febrero 2018 (202.57 KB)
- Procedimiento para la optimización terapéutica en pacientes con EPOC y tratamiento con doble broncodilatación (LAMA + LABA). Noviembre 2017 (62.45 KB)
- Criterios y protocolo de utilización terapéutica de lidocaina apósitos al 5% en Dolor. Septiembre 2017 (289.77 KB)
- Criterio y recomendaciones de uso de alglucosidasa alfa en la enfermedad de Pompe de comienzo tardío en los hospitales del Servicio Andaluz de Salud. Mayo 2017 (581.08 KB)
- Protocolo de utilización terapéutica de fármacos en cáncer de pulmón. (Abril 2017) (181.21 KB)
- Protocolo armonizado de tratamiento en hospitales del Servicio Andaluz de Salud sobre Eculizumad (1.14 MB)
- Criterios de tratamiento esclerosis múltiple (257.63 KB)
- Protocolo solicitud tratamiento esclerosis múltiple (435.17 KB)
- Protocolo seguimiento esclerosis múltiple (241.82 KB)
- Documento de consenso sobre posibles equivalentes terapéuticos en equinocandinas (241.58 KB)
- Documento de consenso sobre posibles equivalentes terapéuticos en carbapenemas (429.42 KB)
Guías farmacoterapéuticas de Atención Primaria y Atención Hospitalaria
Fecha de actualización
18/01/2021