Noticias
En 2024 se realizaron 120 protocolos de donación en el hospital almeriense, con una tasa de aceptación familiar es del 89%, cuatro puntos más que la media andaluza
Se trata de un proyecto europeo, en colaboración con el Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte, para desarrollar estrategias de prevención sobre salud cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años
Prohíbe el baño únicamente en la Presa de la Colada, en Córdoba, por presencia de cianobacterias potencialmente tóxicas para la salud
Más de 1.200 pacientes se han beneficiado de la atención prestada en este dispositivo, tanto en hospitalización como en el programa de día, favoreciendo su mejora y autonomía
El centro ha celebrado hoy el Día Nacional del Donante con una ofrenda floral junto a un olivo plantado en recuerdo de quienes hacen posibles los trasplantes
Con la puesta en marcha de este espacio remodelado en la zona liberada donde se ubicaba la antigua área de Administración, se continúa con la última fase del Proyecto de Ampliación
Elena González informa que, en lo que va de año, los hospitales jiennenses han registrado un total de 14 donaciones
La edición 2025 de este Certamen se dirigirá a identificar y reconocer iniciativas que promuevan la autonomía infantil como ejercicio corresponsable de parentalidad
Un total de 79 familias dicen sí a la donación de órganos y tejidos en los hospitales de Sevilla desde el inicio de año
El proyecto, realizado por el HRUM en colaboración con IBIMA Plataforma Bionand, Fundación Bidafarma, y los Museos de Málaga, incluye conferencias de divulgación científica y talleres de carácter gratuito
Este procedimiento sienta las bases para la contratación de estos servicios para seguir reduciendo las listas y el tiempo de espera
La Dirección del Complejo Hospitalario se reúne con los profesionales del Servicio y recuerda que al ser un bloque único la actuación debe realizarse a la vez en su totalidad por seguridad
La iniciativa implantada gestiona el transporte de muestras con neveras inteligentes y monitoreo en tiempo real, mejorando la precisión diagnóstica y cumpliendo con las normativas sanitarias vigentes
Esta iniciativa promovida por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFyC) persigue concienciar a la población de los riesgos de fumar y los beneficios de no hacerlo
Un total de 22 enfermeras referentes de centros educativos y comunitarias de Distrito Córdoba y Guadalquivir permanecen en las sedes de Córdoba, La Carlota, Montoro, Posadas y Palma del Río
El BOJA publica la primera convocatoria de este año destinada a subvencionar tres modalidades de proyectos de investigación biomédica y de ciencias de la salud, que incluyen la Atención primaria
La convocatoria de subvenciones de 2025 se ha publicado hoy en el BOJA y el plazo de solicitud termina en 15 días
La Consejería de Salud y Consumo confirma un nuevo caso de una niña de 22 meses con los que ascienden a 84 los registrados este año
Los servicios de Dermatología y de Farmacia reciben el premio Profesor Giménez Camarasa por un estudio pionero sobre farmacogenética en dermatitis atópica
El proyecto arranca en la planta de Cirugía y busca ofrecer bienestar, conversación y apoyo a través de sesiones dinamizadas por voluntariado
El Hospital Puerta del Mar ha realizado en los primeros cinco meses del año un total de 66 trasplantes de riñón
En la Semana del Donante, el hospital sevillano conciencia sobre la importancia de la donación con el lema ‘Dona órganos, salva vidas’ pintado en uno de sus pasos de peatones
La tasa de donación en la comunidad se sitúa en 59,3 donantes de órganos por millón de habitantes, casi diez puntos por encima de la tasa nacional
La Unidad de Gestión del Conocimiento ha llevado a cabo numerosas actividades formativas en diferentes acciones de actualización
Puesta en marcha en 2022, ofrece atención y asesoramiento a personas que necesitan reforzar su sistema inmunitario
Una delegación de la Fundación AHUCE visita el instituto para conocer de cerca los avances del proyecto europeo MORBIUS, liderado por el Dr. Iván Durán y la Dra. Lidiia Zhytnik; en colaboración con IBIMA y la Universidad de Málaga
El trabajo premiado se basa en una solución digital que mejora la recuperación y reduce la estancia hospitalaria gracias a la monitorización remota y el acompañamiento continuo
El especialista en Bioquímica Clínica del centro, Antonio Reche, fue el encargado de dar a conocer este trabajo de investigación
Los profesionales de sus centros de Atención Primaria y Atención Hospitaria visibilizan el Día Mundial Sin Tabaco sensibilizando a la población
Un nuevo protocolo pone el acento en la Atención Primaria como espacio clave para identificar y abordar precozmente estos casos